Minería

Grupo CAP invertirá US$ 500 millones en 2023 y el 33% se destinará a sustentabilidad

En la asamblea de socios, la acerera chilena detalló las oportunidades que se abren con el proceso de descabonización en que está el mundo, como el plan de hacer "acero verde" reconvirtiendo Huachipato.

Por: Valeria Ibarra | Publicado: Martes 11 de abril de 2023 a las 11:09 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cambio climático, sustentabilidad y oportunidades fueron las palabras clave de la junta de accionistas del Grupo CAP, empresa que invertirá este 2023 sobre US$ 500 millones, detalló el gerente general de CAP, Nicolás Burr, quien agregó que cerca de un tercio serán destinados a proyectos de sostenibilidad. 

El ejecutivo agregó que esto considera el comienzo del proyecto de descarbonización de la Planta de Pellets del brazo minero Compañía Minera del Pacífico (CMP) en Huasco y el desarrollo de parques solares para cubrir cerca de un tercio de las necesidades energéticas al 2030. 

“También estamos avanzando en otros proyectos sostenibles, como el prototipo de Planta Piloto de Hidrógeno Verde en Siderúrgica Huachipato, para reducción directa de mineral y la futura producción de acero verde. Asimismo, en procesamiento de acero, nos hemos enfocado en consolidar e impulsar mayor crecimiento en el negocio de paneles de aislación y así aportar con soluciones habitacionales de mayor eficiencia energética, fortaleciendo el crecimiento de nuestra unidad de construcción modular, aportando creativamente con soluciones que permitan reducir el déficit habitacional existente en nuestro país”, enfatizó.

El Grupo CAP trabaja en una planta piloto de producción de acero con hidrógeno verde, que estaría lista hacia 2028, elaborando 

Por su parte, el presidente de CAP, Jorge Salvatierra, destacó que "nuestro plan de inversiones continúa adelante con fuerza y con foco en el crecimiento y la estabilidad y eficiencia operacional".

Precisó que, en el caso de Compañía Minera del Pacífico, en 2022 se ejecutaron inversiones por US$425 millones, proyectando una cifra similar para el 2023, con una mayor proporción destinada a los planes de crecimiento y avances en los nuevos yacimientos.

Respecto de la siderúrgica de Huachipato, "fueron US$34 millones los invertidos en el 2022, cifra que aumentará significativamente en los próximos años en importantes proyectos de reconversión hacia una siderurgia verde y sustentable, en un plan que debería cristalizar el año 2030 con una operación completamente renovada, eficiente y con estándares de avanzada en términos medioambientales", dijo Salvatierra.

Cintac, por su parte, habiendo ya completado la absorción de las adquisiciones hechas en los años anteriores, "enfocará sus inversiones en ampliar su capacidad productiva en el área de las soluciones de constructibilidad, incluyendo soluciones habitacionales de alto estándar en el campo de la vivienda social", dijo el presidente del directorio.

"Hacemos una minería diferente y de valor agregado en el Norte, a través de Compañía Minera del Pacífico, una siderurgia comprometida y de valor agregado en el sur, a través de Huachipato, sistemas constructivos eficientes y de materialidad diversa a través de Cintac, con los que entre otras cosas esperamos contribuir en el futuro a paliar el gran déficit habitacional de Chile", señaló Jorge Salvatierra en la asamblea de socios.

"Debemos mantener la mirada abierta y alerta, enfatizando y honrando el rol de la empresa privada en la sociedad que estamos construyendo todos los días", señaló el presidente del Grupo CAP.

Temas país

El conglomerado acerero no se mostró ajeno al gran tema país: la seguridad. "Tenemos 13.000 colaboradores y  estamos muy preocupados de su seguridad, no solamente durante su jornada laboral, sino también fuera de ella, en el trayecto a sus casas, en su vida familar". 

Opinó que "ahora se están tomando buenas medidas, que apuntan al apoyo de las instituciones de seguridad como Carabineros... miramos con muy buenos ojos los avances y los consensos que se están generando". 

DF Multimedia

[an error occurred while processing this directive]